Historia antigua de la península ibérica II. Época tardoimperial y visigodaEditorial UNED, 7 de febr. 2013 Esta obra aborda desde el comienzo de la Antigüedad tardía en la Península Ibérica, considerado el siglo III como el inicio de la misma, hasta la destrucción del reino visigodo de Toledo. Un contenido amplio y complejo se ha resumido en doce temas, deteniéndose solo en aquellas cuestiones más significativas e importantes para el conocimiento de estos siete siglos. En algún momento es obligado presentarlas dentro de un contexto histórico más general para hacer comprensibles las explicaciones de determinados procesos. |
Continguts
LA HISPANIA TARDOIMPERIAL HASTA LAS INVASIONES DEL SIGLO V | |
LA CRISTIANIZACIÓN DE HISPANIA | |
LA ADMINISTACIÓN CIVIL ROMANA EN HISPANIA | |
LA ECONOMÍA TARDOIMPERIAL | |
LA ORGANIZACIÓN SOCIAL | |
LA TORMENTA DE LAS INVASIONES Y LA CONFIGURACIÓN DEL REINO VISIGODO | |
PERÍODO CONSTITUYENTE | |
ÚLTIMOS REYES VISIGODOS | |
ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL REINO VISIGODO | |
LA SOCIEDAD EN EL REINO VISIGODO | |
MAPAS | |
EL REINO CATÓLICO DE TOLEDO | |
Frases i termes més freqüents
actas administración África Alarico arriana Augusto bagaudas bárbaros Bética bizantinos canon cargo Cartaginense católica Chindasvinto Chintila ción ciudad ciudades colonos Concilio de Toledo Constantino control cristianos Crónica curiales derrota diócesis diocesis Hispaniarum Diocleciano eclesiástica económica Egica ejército emperador envió eran Ervigio esclavos estaba Eurico fiscal francos fueron funcionarios Galia Gallaecia gobernador godos Hermenegildo Hidacio hijo Hispania Hispaniarum hispanorromana Honorio Iglesia imperial Imperio impuestos Isidoro Italia judíos Julián de Toledo legal Leovigildo Lusitania Maximiano Medida original miembros militar militares monarca moneda muerte mundo nobles nuevo obispos ocupar Orosio ostrogodo padres conciliares paganos Península personas población poder política prefecto del pretorio prefectura Prisciliano probable propiedades propietarios provincia provinciales Recaredo Recesvinto reino suevo reino visigodo religiosa Roma romano senadores senatorial Septimio Septimio Severo Severo Sevilla siglo Sisebuto situación social sublevación Suintila Tarraconense tenía Teodorico Teodosio territorial territorio Teudis tierras trono tropas tuvo usurpador utilizado Valentiniano vándalos vascones villae Wamba Witiza