La raíz semítica de lo europeoExcelente síntesis de un material ingente. La profusión de nombres y escuelas está claramente articulada en torno a los grandes temas aportados por el componente semítico de nuestra cultura, insistiendo en las dimensiones imaginativas, amorosas, estéticas e intuitivas de este pensamiento, así como en la profunda remodelación del legado griego llevado a cabo por musulmanes y judíos. Desde la puesta en entredicho del sentido reduccionista de «Europa» al magistral cuestionamiento de la periodización acostumbrada, como si la Edad Media fuera un lapso entre Grecia y la Modernidad, el estudio reivindica los factores de la alteridad y la mezcla de culturas para acceder a un sentido más rico y complejo de lo que significa, hoy, sentirse «europeo». |
Què en diuen els usuaris - Escriviu una ressenya
No hem trobat cap ressenya als llocs habituals.
Continguts
Introducción | 5 |
Consideraciones sobre los modos de ser raíz 11 HHWB | 11 |
Raíces semitas de lo europeo Temas generales | 18 |
Las formas de transmisión a Europa | 38 |
La llamada Escuela de Traductores de Toledo | 44 |
Labor transmisora de los judíos de la Corona de Aragón | 51 |
Segunda Escuela de traducción | 61 |
La labor transmisora de Pedro Alfonso | 70 |
Conclusión | 81 |
Altres edicions - Mostra-ho tot
Frases i termes més freqüents
Abraham además al-Andalus Alejandro Alfonso aparte árabe Aragón Aristóteles astrología astronomía aún autores Averroes Avicena centros ciencia científico ciudad comentarios comienzo condena conocimiento consecuencia Consideraciones Córdoba cristianos cultura cultural dado debe dice directamente Edad Media efecto ejemplo elementos ello embargo enseñanza época escribe escuela estudiar Europa filosofía finales Física fueron griego hablar habría hebreo Historia hubo humana Ibérica idea importante incluso intelectual interés islam judía judíos labor latín lengua libros literatura llamado llega llevada a cabo luego maestros Maimonides manera matemáticas medicina médico medieval mística modo momento moral muerto mundo musulmanes natural nombre nueva numerosas obra obras occidental parece pasado Pedro Península pensamiento poder política precisamente primer primera propio punto racional raíces razón religión respecto Romano saber segundo semita sentido siglo sigue sumamente Tablas temas tenía teología término tesis Tibbón Toledo Tomás trabajan traducciones traduce traductores trata tuvo última Universidad verdad veremos versión vista vive