Mobbing: como sobrevivir al acoso psicologico en el trabajoA diario, un número creciente de trabajadores válidos o incluso brillantes son acosados psicológicamente por otros. "mobbing" describe el naufragio personal y profesional a que se ven abocadas estas personas, víctimas del denominado Mobbing o Psicoterror laboral, que destruye la empleabilidad y la resistencia psicológica de la persona que lo padece. En muchos casos, las víctimas son acosadas por sus mismos compañeros de trabajo y no sólo por sus jefes. Muchas víctimas del mobbing son directivos o mandos intermedios que, debido a celos profesionales o envidia de otros compañeros o incluso subordinados, son hostigados por éstos, a veces con el tácito consentimiento de la Dirección de la empresa, que "mira hacia otro lado". El hostigador elige a su víctima de manera intencional y busca su destrucción y eliminación mediante todo tipo de estrategias perversas. «Mobbing» es una guía práctica de autoayuda para reconocer el problema y aprender a identificarlo tempranamente, dándole respuesta cuanto antes de una manera proactiva y no reactiva. Se describen las modalidades que reviste el mobbing y las características típicas que presentan los hostigadores, y se analizan las defensas y racionalizaciones que las víctimas suelen desarrollar habitualmente ante el mobbing y que les impiden desplegar una respuesta activa para salir del problema. IÑAKI PIÑUEL Y ZABALA es Psicólogo del Trabajo y de la organización por la U. Complutense de Madrid, y Executive Master en Business Administration por el Instituto de Empresa de Madrid. Profesor titular de "organización y recursos humanos" y "Liderazgo y Dirección" en la Universidad de Alcalá, y profesor de Gestión del Conocimiento en CEPADE (Universidad Politécnica de Madrid), dirige el Programa de Perfeccionamiento para directivos (PDC) y es profesor de Política retributiva del Master de Recursos Humanos de la Cámara de Comercio de Madrid. Durante los últimos 14 años ha trabajado como consultor en Organización y recursos humanos, especializándose en la Formación de Directivos en Management. Ha sido Director de recursos humanos en varias compañías de alta tecnología. |
Què opinen els usuaris - Escriviu una ressenya
No hem trobat cap ressenya als llocs habituals.
Continguts
Presentación por Carlos G Valles | 15 |
Cartas del autor | 29 |
PRIMERA PARTE | 35 |
Antonio 45 años funcionario | 42 |
Edurne 56 años responsable de contabilidad | 48 |
El psicoterror laboral o acoso psicológico en el trabajo | 54 |
En qué consiste exactamente el acoso laboral? | 70 |
Frases i termes més freqüents
aceptación acoso laboral acoso moral acoso psicológico acoso suele activa acusaciones afrontamiento agresiones agresiva agresor amenaza Análisis Transaccional asertividad ataques atribución autoconfianza autoestima bajas laborales bullying capacidad ción cognitiva compañeros de trabajo comportamiento de acoso conflicto consciente consiste control cónyuge Daniel Goleman debe desactivación emocional desarrollar deterioro distimia distorsión DSM iv eliminar ello empatía empleabilidad empresa empresarial entorno error especial estrategia estrés postraumático ética evitar física Frec Gulag habitual hipervigilancia hostigador incluso incrementar indefensión inteligencia emocional introyección jefe Leymann manera manipulación mecanismos de defensa mediante mente miedo miento mobbing mundo narcisista negación nivel objeto organismo organización padece paralización paranoide pareja patológicos persona acosada personal perversa problema produce profesional propia psicoterror laboral psíquico realizar relación responsabilidad respuesta resulta sentimientos de inadecuación síndrome síntomas situación de acoso social somatización Stanley MILGRAM Total Muestra trastornos trata Universidad de Estocolmo utiliza víctima del acoso víctima del psicoterror virus vivencia