Feb.259 AÑO de 1 de Febrero de 1654. 203 rido Señor Archiduquë à 18.de di- AÑO 1654. RESUMEN de los motivos expressa cho mes , y año. 233. 1654: dos por el Señor Archiduque Leo DECLARACION del Directorio de Mar.26. POLDO, Gobernador, y Capitan Ge MAGUNCIA , tocante à la unanime neral de los Paises Baxos por S.M. aprobacion de los Estados del IMPECATHOLICA, en el Manifiesto, que RIO , Sobre el Articulo LIII., de la 'diò al público para justificar la pri Paz ajustada entre su Real MAfion de Carlos IV., Duque de Lo GESTAD CATHOLICA, y los EstaRENA, con fecha de 25. de Febre DOS GENERALES de las PROVINro de 1654 206. CIAS UNIDAS, del Pais Baxo : firMar.5: SENTENCIA del Parlamento de Lo. mada en Ratisbona à 26. de MarRENA, dada à instancia del Procu zo de 1654 248. rador General , contra el Manifief- PLENIPOTENCIA dada por el Se- Mar.29: to del Señor Archiduque LEOPOL Hor Rey CATHOLICO à D. AntoDo, publicado para justificar la Nio Brun, Embaxador de Su Maprifion de Carlos IV. Duque de GESTAD à los Estados GENERAL LORENA, en que se inserta la Peti LES de las PROVINCIAS UNIDAS, cion presentada por el referido Pro para convenir con ellos, ò con sus curador General, que contiene la Miniftros en un Tratado contra el Satisfaccion al citado Manifies Duque de BERGANZA, à causa de to , y otras prevenciones : pro la ufurpacion del Reyno de Portu, nunciada en la Secretaria de GAL; y para la reparacion de las Luxembourg à s. de Marzo de pérdidas padecidas por los dichos 1654. 207. Estados con este motivo en el BraMar.17. TRATADO de NEUTRALIDAD en sil: su fecha en Madrid à 29. de Mar. 18. tre el Señor Archiduque de Aus Marzo de 1654. 250. III. del Tratado ajustado en 17. de ñor MAXIMILIANO HENRIQUE, 254 el paso por sus Estados a los Exer- RATIFICACION, Y APROBACION Abr.23, citos de S. M. CATHOLICA, O.: por parte de S. M. CATHOLICA del becho en Tillemont à 17. de Marzo Tratado ajustado entre el Señor Arde 1654. 9 y ratificado por el refe chiduque LEOPOLDO, Gobernador de 1654• ANO de los Paises Baxos; y el Señor MAGEstad las Tropas de Infante- AÑO MAXIMILIANO HENRIQUE , Elec ria , y Cavalleria , que tenia en 1655. Abr.23 tor de COLONIA,y Obispo,y Princi FLANDES , dandosele la compensa- Oct.9. pe de LIEJA , en 17. de Marzo de cion de ellas en bienes raices, y con- Casa , su Real proteccion : hecho en 9. de OEtubre de 1655. CHRISTIANISSIMO del Tratado 293.) ajustado en 17.de Marzo de 1654. REAL ORDEN del Señor Rey CA- 1656. entre el Señor Archiduque LEOPOL-. THOLICO, por la qual , en conse- Abr.8. DO , Gobernador de los Paises BA quencia de las hoftilidades cometixos por S.M. CATHOLICA; y el Se das en los Dominios de Su MAGESñor MAXIMILIANO HENRIQUE, TAD por el nuevo Gobierno de IxElector de COLONIA , y Obispo, y GLATERRA , y de haver movido Principe de LIEJA: dada en Paris Guerra, sin preceder su declaracion, à 5. de Mayo del mismo año. 258. se probibe todo trato, comercio , y Jul. 10. TRATADO de PAZ, CONFEDERA correspondencia con dicho Reyno, y CION, y COMERCIO entre OLI los de IRLANDA , y Escocia, de- y gestad, , y mandando represar los 298. 1 cion , y Comercio de INGLESES TRAT ADO SECRETO de CONFE- Abr. 12. en el Brasil , è INDIAS OCCIDEN DERACION , ajustado entre los TALES, y ORIENTALES del mismo Serenissimos Señores Reyes D.PHEReyno: hecho en Westminster à 10. LIPE IV. y CARLOS SEGUNDO, Rey de fulio de 1654 261. de INGLATERRA , en que se eftipú1655. MANIFIESTO de los Diputados de la la una Paz, y Confederacion perpeEn.... Ciudad de BARCELONA , exortan tua , con reciprocos auxilios , Oc. do à los CATALANES à tomar las 305 288. , por los quales se obliga O&.9. TRATADO entre el Señor Re Y CA el dicho Principe à entrar en una THOLICO, y el Duque de LORENA Liga ofensiva , y defensiva con las CAS; y el dicho Conde le concede la cito AÑO cito CESAREO en ITALIA ; prome derados; ocupar , y adjudicar à la AÑO 1657 tiendo defender sus Estados, y Pla INGLATERRA los Caftillos, y For- 1657. Mar.21. zas ; recuperar las ocupadas por talezas del Estrecho del ZUND, y May.9. Y 22: otros Principes ; y no concluir Tra Mar Baltico ; y convidar à esta tado alguno fin fu inclusion : fir Liga à todos los Principes , y Ciu- 22. de Marzo de 1657. 310. defignio de destruir la Monarchia 32 I. Estado de Milàn por S. M. Ca- "ACUERDO entre el Señor Rey Catholi- 1658. THOLICA, y el Duque de MODENA, co D.Phelipe IV.,y los Estados Ge - Feb.25. por las quales, en consequencia de nerales de las ProvinciAS UNI - Mar.27. sus siplicas , le ofrece, en virtud DAS, en que con motivo de las dide su Plenipotencia, la proteccion ferencias que se suscitaron despues de Su MAGESTAD, y otras diferen de la Paz de MUNSTER, ajustada tes gracias ; renunciando dicho entre efta Corona , y los dichos EsPrincipe por su parte el empleo de tados, à cerca de la Soberania de Generalissimo del Rey CHRISTIA los Paises de VALKEMBOURG, NISSIMO , y todo Tratado de Liga DAELHEM , y Rolduc, se concon esta Corona en perjuicio de la viene en que cada parte possea perMonarchia de España : ajustadas petuamente en plena propriedad, y en....à....de....de 1657. 316. Soberania la mitad de los tres ex- fiva , y defensiva entre el Rey, cion que se debe hacer despues: hecho 332. у condicion, perdon general de totodo su poder , para que recayga do lo passado ; la confirmacion de en el Rey CHRISTIANISSIMO la sus Fueros , y Privilegios ; y las eleccion de REY DE ROMANOS, à demàs gracias, que para este efecto lo menos eftorvarla en alguno de la tuviere por conveniente: en Madrid Casa de AUSTRIA, ò de Sus Confe à 29. de Febrero de 1658. 334. 1658. Mar. 4: LICA , AÑO PLENIPOTENCIA dada por D. Sa del Estado de Milàn; y en aten- ANO: Alonso el VI., Rey de PORTUGAL, cion à esto S. M. CHRISTIANISSI- 1658. 345. las PROVINCÍAS UNIDAS, de Paz, ò Tregua: expedida en Lis sobre la Mayria de Bolduc , y las boa à 4. de Marzo de 1658. 338. diferencias de los CARTU Jos de May. 4. ARTICULOS acordados entre el Sere Vucht, y de AMBERES, mediante nissimo Duque de Parma, y el Se la cession de ciertas porciones equia de 1658. 349 por los quales , además de conce BREVE de la Santidad de ALEXAN- Sept. 14: der el dicho Duque de PARMA , que DRO VII. , para que , para que el ESTADO se eftablezcan en sus Eftados dife · ECLESIASTICO de los Reynos, de rentes Almacenes de Viveres, y Mu Castilla, y LEON contribuya con niciones para el Exercito de su di el SECULAR en el Subfidio de DIEŻ cha Mageftad, le permite el pasfo Y NUEVE MILLONES Y MEDIO, por sus tierras para entrar en el concedido à Su MAGESTAD Sobre Estado de Milàn; y su dicha MA las Sillas del VINO , VINAGRE, GESTAD CHRISTIANISSIMA toma ACEYTE CARNE ; con la condi- 340. 352. TRATADO.de. NEUTRALIDAD en PLENIPOTENCIA dada por el Señor 1659. tre el Duque de Modena, en nom Rey CATHOLICO al Marquès de May. 1. que tenia nombre prefte el juramento de fide- lidad del Jul. 9. con AÑO del Ducado de Milán, Condados de y conveniente a la FRANCIA incluir AÑO 1659. Pavia, y ANGLERÌA , Marquefa à PORTUGAL en este Tratado. 371. 1659. May. I, do del FINAL , y Principado de TRATADO PRELIMINAR de PAZ Jun.4. PIOMBINO ; como tambien del Vi entre las Coronas de España, y 1. de Mayo de 1659. 364. cion particular , acordada en el May: 7: PRIMER ACTO para la Suspension mismo dia entre los mencionados de Armas entre las Coronas de Es Plenipotenciarios , por la qual se Paña FRANCIA , convenido , y remite la amplificacion del Tratado ajustado por D. ANTONIO PIMEN Difinitivo , , y el del Matrimonio del Rey CHRISTIANISSIMO con la 7: en los confines de ambos Reynos. 407. Jun. 3: MANIFIESTO esparcido en Paris,. SEGUNDO ACTO para la Suspen- Jun. 21. con el titulo de DISCURSO POLITI fion de Armas entre las Coronas de España, y FRANCIA, convenido , y nio de 1659. 455. JUAN DE Luz al Cardenal Maza ORDENANZA de Luis XIV., Rey de Jun. 22. RINI en las primeras Conferencias, FRANCIA , en declaracion , y amque este Ministro tuvo con D. Luis pliacion de la Suspension de Armas, De Haro, primer Ministro de S.M. acordado entre esta Corona , y la CATHOLICA , y su Plenipotencia de España en los dias 8. de Mayo, el Tratado de Paz de los y 21. de Junio de este año: dada Pyrineos; en el qual se intenta en Chantilly à 22. de Junio de probar por XXVII.razones ser justo, 1659. 4634 rio para |