con filigrana de mayor tamaño en el papel marquilla de foleo mayor usado en el último tercio del siglo xvii. El escudo de Nuestra Señora de Montserrat, el monte y la sierra, se ostenta en el papel procedente del fabricante Bruga en 1760. El escudo de San Lorenzo, con la parrilla y la palma y el nombre local de Capellades, se halla también en el papel de esta época, y creo que se empleó como significación del nombre ó apellido Llorens cuya fábrica estaba enclavada en la comarca de Capellades. El escudo con el anagrama de María y el escudo con el corazón de los siete dolores de Nuestra Señora, se ostenta asimismo en el papel fabricado en los siglos xvil y XVIII, y forma parte de las marcas de nombres é iniciales de los fabricantes catalanes: Carbó, Carnicer, Carreta en 1752 y Olivé. A partir del siglo xviii este estudio pierde su interés bibliográfico y sólo lo ofrece en lo que se refiere al progreso de la fabricación del papel, en especial el de tina en los diversos departamentos que funcionaban los múltiples molinos catalanes, cuyas fábricas especialmente la de Romaní en Capellades (torra de Claramunt) y la de Guarro en la Gelida han sido y son celebradas hoy día en Europa como las primeras para la elaboración del papel á mano. ÍNDICE Págs, Antigua marina catalana.-Memoria leída en la sesión ordina- ria celebrada por la Real Academia de Buenas Letras el día 16 de noviembre de 1896, por D. Francisco de Bofarull y Don Jaime de Aragón, último Conde de Urgel. - Memoria leída en las sesiones ordinarias celebradas por la Real Academia de Buenas Letras los días 11 y 25 de abril de 1899, por don Un bandolero feudal. --Memoria leida en la sesión ordinaria ce- lebrada por la Real Academia de Buenas Letras en el dia 7 de marzo de 1898, por D. Francisco de Sales Maspons y La heráldica en la filigrana del papel. - Memoria leida en la se- sión ordinaria celebrada por la Real Academia de Buenas Letras en el día 26 de mayo de 1899, por D. Francisco de Bo- |