La comunicación en Andalucía: historia, estructura y nuevas tecnologíasLa obra se centra en el análisis de tres aspectos esenciales de la comunicación andaluza. En primer lugar, se hace un estudio de la historia de la prensa, radio, publicidad, periodismo gráfico y TV. A continuación, se analiza la estructura de la comunicación: las empresas periodísticas, audiovisuales, editoriales, la prensa gratuita, la radio local, etc. La tercera parte está dedicada a las nuevas tecnologías que constituyen el presente de la comunicación. Este trabajo supone una compilación actualizada de la comunicación andaluza que tiene como objetivo convertirse en soporte de referencia para las investigaciones futuras en este ámbito de estudio. |
Què opinen els usuaris - Escriviu una ressenya
No hem trobat cap ressenya als llocs habituals.
Continguts
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA | 23 |
la edad dorada | 41 |
El proceso de evolución de la prensa durante el primer tercio del siglo XX | 67 |
De la dictadura de Primo de Rivera a la ll República | 95 |
La prensa en la guerra civil y el franquismo 19361966 | 131 |
entre el tardofranquismo | 165 |
Articulaciones mediáticas inducciones y grupos de comunicación | 189 |
El periodismo gráfico | 217 |
el Grupo RTVA | 273 |
Acercamiento a la publicidad | 303 |
Ana Gómez Mendo | 411 |
demanda de contenidos | 475 |
La industria cinematográfica | 503 |
La industria cultural del libro Una aproximación al sector editorial | 527 |
nuevos contenidos géneros | 595 |
Origen y evolución de los diarios digitales en Internet | 615 |
Frases i termes més freqüents
actividad actualidad además Almería ámbito Antonio Arrakis Asociación audiencia Audiovisual de Andalucía cabeceras cadena Canal Sur Radio Canal Sur Televisión capital carteles CHECA GODOY cibermedios ción consolidación contenidos control Córdoba Correo de Andalucía cultural datos desarrollo destaca Diario de Cádiz difusión digital diseño distribución económica edición Edicosma Diario edita Editores Editorial emisoras empresarial empresas España española especializada estructura estudio euros Facebook finales fotografía franquismo Fundación gaditana gráfico grupo grupo Joly Historia Huelva incluye influencia iniciativa internacional Internet Jaén Jerez Joly José Junta de Andalucía locales Madrid Málaga Manuel mediante medios de comunicación mercado millones de pesetas multimedia mundo nacional nuevas tecnologías número Onda Cero panorama periódicos periodística política prensa andaluza prensa gratuita producción productos profesionales programas provincia proyecto PSOE publicidad publicitaria realizado redes sociales regional republicano revistas rotativos RTVA RUIZ ACOSTA sector audiovisual semanario servicios sevillana siglo XX sistema sociedad televisión Universidad de Sevilla usuarios utilización Vocento